16 de octubre de 2025

Desbarataron una red de estafas virtuales con iPhones falsos

La Policía de Misiones detu­vo a un hom­bre acu­sa­do de inte­grar una orga­ni­zación que ofrecía celu­lares en Face­book a “cuo­tas acce­si­bles”. Las víc­ti­mas trans­fer­ían dinero y nun­ca recibían los equipos.

La Policía de Misiones desar­tic­uló una man­io­bra de estafas vir­tuales que oper­a­ba en Posadas, donde los com­pradores eran engaña­dos medi­ante pub­li­ca­ciones en Face­book que ofrecían telé­fonos iPhone a “cuo­tas acce­si­bles” con la sola pre­sentación del DNI.

El prin­ci­pal detenido fue iden­ti­fi­ca­do como Julio Ramón Eduar­do W. (35), acu­sa­do de for­mar parte de una orga­ni­zación que uti­liz­a­ba per­files fal­sos para cap­tar víc­ti­mas. La inves­ti­gación comen­zó tras la denun­cia de Ana Paula B. (29), quien relató que trans­fir­ió cer­ca de 100 mil pesos como parte de pago por dos telé­fonos que nun­ca le entre­garon.

El per­fil uti­liza­do, bajo el nom­bre “Mega Shot Elec­tróni­ca”, ofrecía la entre­ga inmedi­a­ta de los equipos con una primera cuo­ta de 140 mil pesos y luego diez pagos men­su­ales. Sin embar­go, una vez conc­re­ta­da la trans­fer­en­cia, los vende­dores desa­parecían, dejan­do a los com­pradores sin dinero ni pro­duc­to.

Con el aporte de prue­bas y el tra­ba­jo con­jun­to de la Comis­aría 1.ª de la Unidad Region­al I y la Direc­ción de Ciber­crimen, se logró localizar el domi­cilio des­de donde oper­a­ban los sospe­chosos, ubi­ca­do sobre la aveni­da Eva Perón, en el bar­rio Vil­la Cabel­lo de Posadas. En la madru­ga­da de este miér­coles, se real­izó un allanamien­to con apoyo de la Guardia de Infan­tería.

Durante el pro­ced­imien­to se detu­vo a Julio Ramón y se secues­traron celu­lares, pos­net, tar­je­tas ban­car­ias y dis­pos­i­tivos de pago elec­tróni­co. Tam­bién se con­stató la par­tic­i­pación de una mujer, Blan­ca Eliz­a­beth F., quien sería parte de la man­io­bra.

Con este oper­a­ti­vo, la Policía de Misiones desar­tic­uló una modal­i­dad delic­ti­va que se aprovech­a­ba de la con­fi­an­za en las com­pras dig­i­tales a bajo cos­to, dejan­do al des­cu­bier­to una “cuo­ta fal­sa” que nun­ca exis­tió.

La inves­ti­gación con­tinúa, ya que no se descar­ta la exis­ten­cia de más víc­ti­mas en la provin­cia ni la par­tic­i­pación de al menos dos cóm­plices adi­cionales vin­cu­la­dos a la mis­ma red, que tam­bién habría oper­a­do en la ven­ta fraud­u­len­ta de elec­trodomés­ti­cos.

Related Post