Un operativo coordinado por la Procuración General y la Fiscalía Especializada en Ciberdelitos permitió desmantelar una organización que ofrecía juegos de azar ilegales bajo la modalidad de casino virtual en redes sociales.
En el marco de una investigación impulsada por la Fiscalía Especializada en Ciberdelitos, la Procuración General de la Provincia coordinó un operativo que permitió desbaratar una red de apuestas clandestinas online que operaba bajo la modalidad de casino virtual en la ciudad de Puerto Iguazú.
Los procedimientos se realizaron durante la mañana, por orden del magistrado Martín Brites, titular del Juzgado de Instrucción N.º 3 de Puerto Iguazú, y contaron con la participación de personal de la Dirección de Investigaciones de Posadas, la Dirección de Cibercrimen URV, la División de Drogas Peligrosas URV, la comisaría jurisdiccional y técnicos especializados de la Secretaría de Apoyo a las Investigaciones Complejas (SAIC) de la Procuración General.
El trabajo articulado entre la Procuración General, el Poder Judicial y la Policía de Misiones permitió identificar a los principales responsables, establecer la estructura jerárquica de la organización e incautar elementos de interés probatorio vinculados a la actividad ilícita.
Durante los allanamientos se secuestraron dispositivos electrónicos, teléfonos móviles y unidades de almacenamiento digital, que serán sometidos a pericias informáticas forenses por parte del personal de la SAIC para profundizar el análisis técnico y recolectar evidencia sobre la operatoria digital de la red.
Además, se incautaron folletos y panfletos promocionales que fomentaban la participación en las apuestas ilegales. Algunos de estos materiales estaban adheridos a golosinas, una modalidad destinada a captar la atención de menores de edad.
Una organización con estructura jerarquizada
Las tareas de investigación determinaron que la red operaba mediante una estructura organizada con distintos niveles de responsabilidad. Los administradores principales utilizaban denominaciones con el prefijo “RED” y operaban en Facebook, Instagram y WhatsApp, desde donde promovían y administraban juegos de azar clandestinos.
A través de estas plataformas, captaban usuarios y ofrecían la creación de cuentas virtuales para participar en apuestas ilegales, a cambio de transferencias electrónicas realizadas mediante bancos o plataformas como Mercado Pago, sin ningún tipo de control regulatorio.
Riesgos de las plataformas ilegales
Estas plataformas de apuestas operan fuera del marco legal, sin verificar la identidad ni la edad de los usuarios, lo que facilita el acceso de menores. Al carecer de controles y auditorías, no garantizan transparencia ni resultados justos, lo que genera pérdidas deliberadas y posibles fraudes.
Además, fomentan la ludopatía y pueden servir como canales para estafas digitales, exponiendo a los usuarios a riesgos económicos y de seguridad.
Cooperación institucional
El operativo se enmarca en el Convenio de Colaboración Mutua entre el Procurador General, Dr. Carlos Giménez, y el presidente del IPLyC SE, Esc. Héctor Rojas Decut, destinado a fortalecer la detección, investigación y persecución penal de actividades ilícitas vinculadas a juegos ilegales.