19 de octubre de 2025

Denuncian corrupción por parte de efectivos de PFA en Puerto Iguazú

Denuncian corrupción por parte de efectivos de PFA en Puerto Iguazú

Vende­dores y la comu­nidad de Iguazú en gen­er­al, advirtieron en las últi­mas sem­anas pre­sun­tas graves acti­tudes delic­ti­vas por parte de un grupo de efec­tivos de la PFA que inter­vienen en la zona, quienes reci­bieron en su con­tra una serie de denun­cias ante el Min­is­te­rio de Seguri­dad de la Nación y la Fis­calía Nacional.

Medi­ante fuentes con­sul­tadas, El Ter­ri­to­rio pudo consignar que en las denun­cias ‑que fueron anónimas‑, se apun­tan a hechos de cor­rup­ción, encubrim­ien­to y abu­so de autori­dad den­tro de la fuerza nacional, con posi­ble impli­can­cia de una red inter­na ded­i­ca­da al desvío y com­er­cial­ización de bienes secuestra­dos.

En tan­to, ante la Fis­calía fueron pre­sen­tadas cin­co denun­cias vía tele­fóni­ca. La primera de ellas, refiere a un oper­a­ti­vo mon­ta­do el pasa­do 23 de mayo. En la denun­cia expre­sa que efec­tivos de PFA, sin orden supe­ri­or ni reg­istro ofi­cial, se secues­traron 700 neumáti­cos.

En ese mar­co, tam­bién se denun­ció que de aprox­i­mada­mente 1000 neumáti­cos secuestra­dos por la fuerza de seguri­dad, sólo 285 fueron asen­ta­dos en los actas ofi­ciales. Una cuestión que refuerza la sospecha de ocul­tamien­to y desvío de evi­den­cia judi­cial.

En total, son cin­co los uni­for­ma­dos que fueron denun­ci­a­dos: un prin­ci­pal, un subin­spec­tor, un sar­gen­to y dos cabos. Jus­ta­mente, en la denun­cia se advierte que uno de los cabos habría uti­liza­do su camione­ta par­tic­u­lar para trasladar más de 600 cubier­tas des­de el depósi­to a un pre­dio vin­cu­la­do al Cír­cu­lo de Sub­o­fi­ciales. Lugar donde se cree que se repartían los bienes.

Repre­salias

Las graves denun­cias no sólo están rela­cionadas a encubrim­ien­to y cor­rup­ción, sino que tam­bién men­cionaron repre­salias por parte de los pre­sun­tos involu­cra­dos en esta red, hacia efec­tivos que esta­ban en desacuer­do a las man­io­bras irreg­u­lares.

Según la denun­cia, los uni­for­ma­dos que no esta­ban colab­o­ran­do en los desvíos y com­er­cial­ización de bienes secuestra­dos, eran repenti­na­mente traslada­dos medi­ante per­mu­tas impues­tas, recibían ame­nazas con san­ciones o le arma­ban causas inter­nas para forzar su sal­i­da de la fuerza.

Fuente: El Ter­ri­to­rio

Related Post