16 de octubre de 2025

Culminó la primera jornada del juicio a los hermanos Kiczka

Min­u­tos después de las 8.30 de hoy, los her­manos Ger­mán y Sebastián Kicz­ka lle­garon al Salón de Usos Múlti­ples del Pala­cio de Jus­ti­cia de Posadas para enfrentar la primera jor­na­da del juicio en su con­tra. Ambos están imputa­dos por tenen­cia y dis­tribu­ción de mate­r­i­al de abu­so sex­u­al infan­til, en una causa que cap­tó la aten­ción nacional por la gravedad de los hechos inves­ti­ga­dos.

La jor­na­da comen­zó con la pre­sentación de la modal­i­dad del juicio, que establece audi­en­cias cer­radas para res­guardar la intim­i­dad de las víc­ti­mas, sal­vo la ini­cial y la últi­ma. Luego se pro­cedió a la lec­tura de la req­ui­si­to­ria de ele­vación a juicio, donde se detal­laron los car­gos, las prue­bas y los fun­da­men­tos de la acusación. Durante esta instan­cia, los acu­sa­dos per­manecieron impávi­dos, sin emi­tir comen­tar­ios ni reac­ciones vis­i­bles.

El oper­a­ti­vo de seguri­dad fue estric­to. Den­tro de la sala, el con­trol estu­vo a car­go del Ser­vi­cio Pen­i­ten­cia­rio Provin­cial y la Policía de Misiones, mien­tras que en los alrede­dores del Pala­cio de Jus­ti­cia se desplegó un refuer­zo de efec­tivos para garan­ti­zar el orden ante la gran expec­ta­ti­va gen­er­a­da por el pro­ce­so.

La acusación está a cargo del fiscal Martín Alejandro Rau, acompañado por el fiscal adjunto Antonio Vladimir Glinka

El primero en tomar la pal­abra fue el fis­cal Raúl. Sos­tu­vo que pese a lo que se dijo en la pre­via de este pro­ce­so, este «no es un juicio con tinte políti­co» , sino que hay prue­bas de la comisión de deli­tos. Con­tó en detalle como surgió la aler­ta inter­na­cional que dio ini­cio a la inves­ti­gación y los sigu­ientes allanamien­tos, y como se iden­ti­fi­co el IP des­de el cual se habían detec­ta­do movimien­tos en torno a descar­gas de archivos con con­tenidos de mate­r­i­al de abu­so sex­u­al infan­til.

Se expli­co cómo se deter­mi­na ese IP y de que man­era se llegó al domi­cilio del padre de los imputa­dos. Y tam­bién se brindó detalles de los ele­men­tos incau­ta­dos. En tér­mi­nos gen­erales sos­tu­vo que en esos dis­pos­i­tivos se hal­ló mate­r­i­al que esta­ba aso­ci­a­do al email de Ger­mán Kicz­ka.

Categóri­ca­mente, indicó que anal­izó el celu­lar de Sebastián Kicz­ka, donde tam­bién de hal­ló mate­r­i­al de abu­so sex­u­al infan­til, a lo que se suma el tes­ti­mo­nio de la menor que lo denun­ció.

En cuan­to a lo que ale­gan, de no haber esta­do prófu­gos, Rau dijo que tiene prue­bas de que eso no se ajus­ta a la ver­dad.

Respec­to al con­tenido de los videos dijo: «como papá, cuan­do los vi… me dolió en el alma. Don hechos aber­rantes. Acá no ten­emos un juicio políti­co, sino una con­duc­ta crim­i­nal grave».

Detalles estremecedores de la causa

En esta primera audi­en­cia tam­bién se ven­ti­laron detalles estreme­ce­dores del expe­di­ente, lo que reafir­mó la mag­ni­tud del caso y el impacto que ha tenido en la opinión públi­ca.

El debate se exten­derá has­ta el 16 de abril en el Pala­cio de Jus­ti­cia de Posadas. El Tri­bunal Penal Uno está inte­gra­do por los jue­ces Gus­ta­vo Bernie, Viviana Cuk­la y el sub­ro­gante César Yaya. La acusación está a car­go del fis­cal Martín Ale­jan­dro Rau, acom­paña­do por el fis­cal adjun­to Anto­nio Vladimir Glin­ka.

En lo que va de la audi­en­cia, se ven­ti­laron detalles estreme­ce­dores del expe­di­ente, lo que reafir­ma la mag­ni­tud del caso y el impacto que ha tenido en la opinión públi­ca. Datos, ele­men­tos incau­ta­dos, frag­men­tos de con­ver­sa­ciones e inclu­so detalles de la declaración de la menor de edad que denun­cio por abu­so a Ger­man Kizc­ka.

Detalles, fechas, sitios e inclu­so todo lo remi­ti­do por la fis­cal Daniela Dupuy, Fis­cal Penal Espe­cial­iza­da en Deli­tos Infor­máti­cos de la Ciu­dad Autóno­ma de Buenos Aires. Además se sumó toda la infor­ma­ción brinda­da por el Obser­va­to­rio en Ciber­crimen y Evi­den­cia Dig­i­tal en Inves­ti­ga­ciones Crim­i­nales, OCEDIC

A sala llena

Además del públi­co, letra­dos y per­son­al que asiste al tri­bunal, se acred­i­taron más de 80 pro­fe­sion­ales de la comu­ni­cación. De los cuales 34 pertenecen a medios provin­ciales y los demás a medios nacionales. Las demás jor­nadas serán cer­radas pero, al final de cada una de ellas habrá un parte infor­ma­ti­vo en el que se sin­te­ti­zará lo que fue el debate.

Un proceso sin precedentes

Ger­mán Kicz­ka, exdiputa­do provin­cial y ref­er­ente políti­co del par­tido Acti­var, y su her­mano Sebastián están acu­sa­dos de «tenen­cia, facil­itación y dis­tribu­ción de mate­r­i­al de abu­so sex­u­al infan­til, agrava­do por la edad de las víc­ti­mas (menores de 13 años), y abu­so sex­u­al sin acce­so car­nal en con­cur­so real». La causa cuen­ta con un exten­so mate­r­i­al pro­ba­to­rio que los inves­ti­gadores cal­i­fi­caron de «aber­rante».

Uno de los tes­ti­gos clave que prestará declaración es Pedro Puer­ta, diputa­do provin­cial, líder del par­tido Acti­var y men­tor políti­co de Ger­mán Kicz­ka. La relación entre ambos ha gen­er­a­do con­tro­ver­sia, dado el impacto políti­co del caso.

La defen­sa de los imputa­dos está a car­go de los abo­ga­dos Eduar­do Pare­des y Gon­za­lo de Paula, quienes argu­men­tarán sobre la validez del mate­r­i­al pro­ba­to­rio y su vin­cu­lación con los acu­sa­dos.

Con una fecha estip­u­la­da para el dic­ta­do de sen­ten­cia el próx­i­mo 16 de abril, este juicio prom­ete mar­car un prece­dente en la jus­ti­cia de Misiones y del país, tan­to por la gravedad de los deli­tos como por el con­tex­to políti­co en el que se desar­rol­la.

Related Post