19 de octubre de 2025

Cristina Kirchner dijo que la Corte aplicó un “cepo al voto popular” y tildó a los jueces de “impresentables”

La expres­i­den­ta Cristi­na Kirch­n­er habló ante la mil­i­tan­cia luego de que la Corte Supre­ma de Jus­ti­cia con­fir­mara la con­de­na en su con­tra en la causa Vial­i­dad. Con­ven­ci­da de que la medi­da está ata­da al cal­en­dario elec­toral, en sus pal­abras emi­tió duras críti­cas con­tra los mag­istra­dos, a quienes tildó de “imp­re­senta­bles” y “monig­otes”. Este últi­mo tér­mi­no tam­bién se lo achacó al pres­i­dente Javier Milei.

En la puer­ta de la sede de Matheu, donde estu­vo reuni­da toda la jor­na­da la diri­gen­cia del Par­tido Jus­ti­cial­ista (PJ), prepararon todo para el dis­cur­so.

“Esta Argenti­na que hoy esta­mos vivien­do no deja de sor­pren­der­nos”, intro­du­jo la expres­i­den­ta y dijo que al gob­ier­no de Milei “aho­ra el par­tido judi­cial le agre­ga el cepo al voto pop­u­lar”.

A los corte­sanos los tildó como un “tri­un­vi­ra­to de imp­re­senta­bles” y tam­bién como una “fic­ción” de la Corte Supre­ma. “No se con­fun­dan. Son tres monig­otes que respon­den a man­dos nat­u­rales muy por arri­ba de ellos”, indicó, dirigi­da a Hora­cio Rosat­ti, Car­los Rosenkrantz y Ricar­do Loren­zetti.

Entre críti­cas al “poder económi­co”, la expres­i­den­ta anal­izó que esta decisión del máx­i­mo tri­bunal está direc­ta­mente vin­cu­la­da a su can­di­datu­ra bonaerense por la ter­cera sec­ción, que anun­ció la sem­ana pasa­da, y a un posi­ble regre­so al poder del kirch­ner­is­mo. “Esta causa tiene un crono­gra­ma elec­toral mar­avil­loso”, planteó y mar­có: “Un mes antes de la ofi­cial­ización de las can­di­dat­uras en la Provin­cia sacan el fal­lo”.

En eso, Cristi­na Kirch­n­er volvió hacia atrás y dijo que antes de definirse las pos­tu­la­ciones pres­i­den­ciales de 2019 la sen­taron en el ban­quil­lo en la causa Vial­i­dad a ella, que era la can­di­da­ta “nat­ur­al del per­o­nis­mo por his­to­ria, gestión y cau­dal elec­toral”.

“Pero les cam­bi­amos el esce­nario, porque si algo debe hac­er un mil­i­tante y un diri­gente políti­co es ver más allá de sus narices y no priv­i­le­giar su pos­tu­ra per­son­al y su lugar en una lista, sino hac­er lo que hay que hac­er para que el par­tido que nos dio todo lo que somos y todos los hon­ores que tuvi­mos gane las elec­ciones”, enfa­tizó, en cuan­to a su decisión de entron­izar a Alber­to Fer­nán­dez.

Entonces, volvió a la car­ga y remar­có, sobre lo que podría haber pasa­do en las leg­isla­ti­vas de este año si ella se pos­tu­la­ba: “Yo pien­so como per­o­nista y voy a seguir pen­san­do siem­pre de esa man­era. El poder económi­co puede tropezar una vez con la mis­ma piedra, pero no dos. Y saben que somos los úni­cos que podemos con­stru­ir una alter­na­ti­va cuan­do esto se desplome”.

Segu­ra de que el gob­ier­no de Milei es la “cróni­ca de una muerte final” y de que este pro­gra­ma económi­co no fun­cionará, la expres­i­den­ta aven­turó: “Esto no tiene final feliz y el poder económi­co lo sabe”.

Al Pres­i­dente, en tato, lo cal­i­ficó de “monig­ote”, aunque admi­tió que los argenti­nos lo votaron. “No nos con­fun­damos”, le pidió a la mil­i­tan­cia que agredía al man­datario ‑que se encuen­tra en Israel- e insis­tió: “Pero cuan­do este monig­ote se caiga, como el otro monig­ote del norte, el ami­go de la moto­sier­ra [por Elon Musk]… Miren el papelón, el bochorno… Cuan­do esto se desplome, lo que pre­tenden es que el cam­po nacional y pop­u­lar no pue­da orga­ni­zarse”.

Después, hizo un pasaje direc­ta­mente dirigi­do a quienes votaron por primera vez a Nés­tor Kirch­n­er. “Dígan­me si no es una parado­ja entre cru­el y patéti­ca que los que se fueron en helicóptero con una Plaza de Mayo donde dejaron más de 38 muer­tos, los que endeu­daron al país con el megan­ca­je y que hoy están de vuelta en el Gob­ier­no, y que tra­jeron al FMI en 2018, nadie los haya lla­ma­do ni como tes­ti­gos a declarar”, les dijo y se pre­gun­tó: “¿No es paradóji­co que ellos gocen de lib­er­tad abso­lu­ta para hac­er las mis­mas cosas, provo­can­do los mis­mo dolores y sufrim­ien­tos al pueblo argenti­no?“.

En con­traste, habló sobre sí mis­ma como una per­sona que fue elec­ta dos veces pres­i­den­ta y que se fue “des­pe­di­da por una mul­ti­tud des­bor­dante”.

Además de pon­der­ar sus ges­tiones frente a la Casa Rosa­da, Cristi­na Kirch­n­er arremetió tam­bién con­tra el expres­i­dente Mauri­cio Macri, a quien lo definió como un “fra­casa­do” que lo “echaron a patadas” del Gob­ier­no y que ni siquiera pudo reele­gir. “¿A quién quieren engrupir?“, planteó y recordó que el kirch­ner­is­mo fue la úni­ca fuerza políti­ca después de la Ley Saénz Peña que pudo hac­er tres ges­tiones con­sec­u­ti­vas.

“La parado­ja es que ellos, en lib­er­tad; y yo, pre­sa”, con­trastó y volvió sobre un con­cep­to que ya había pro­nun­ci­a­do des­de la sede par­tidaria ayer lunes: “Mien­tras los Sturzeneg­ger, los Macri de los par­ques eóli­cos, del Correo… Mien­tras que los ‘Toto’ Caputo inefa­bles cami­nen sin que nadie les reclame nada, estar pre­sa es casi un cer­ti­fi­ca­do de dig­nidad políti­ca y per­son­al históri­ca. Créan­me”.

Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti, los tres integrantes de la Corte Suprema que condenaron a Cristina
Ricar­do Loren­zetti, Car­los Rosenkrantz y Hora­cio Rosat­ti, los tres inte­grantes de la Corte Supre­ma que con­denaron a Cristi­naR­o­dri­go Nespo­lo

A su vez, Cristi­na Kirch­n­er se que­jó de que la Corte Supre­ma de Jus­ti­cia no haya trata­do la causa y que sim­ple­mente haya rec­haz­a­do cada uno de los argu­men­tos que sos­tu­vo la defen­sa para inten­tar rever­tir, en su recur­so de que­ja, la con­de­na en su con­tra.

Al final no trataron nada. Tal cual lo dije, y hay reg­istros peri­odís­ti­cos e históri­cos. Cuan­do fui a declarar durante tres o cua­tro horas en las que puse todos los pun­tos sobre las íes sos­tuve antes de lev­an­tarme que la sen­ten­cia ya esta­ba escri­ta; y no me equiv­o­ca­ba”, indicó y deslizó: “Des­gra­ci­ada­mente muchas veces quisiera equiv­o­carme, pero la larga expe­ri­en­cia, la his­to­ria… Cumplir años tienen que servir de algo tam­bién. La propia his­to­ria argenti­na demues­tra que a los diri­gentes políti­cos que gob­ier­nan para el pueblo, que logran la dis­tribu­ción del ingre­so más equi­tati­va, nun­ca nos lo van a per­donar”.

Con­ven­ci­da de que, de esta for­ma, el país “no puede fun­cionar bien”, Cristi­na Kirch­n­er destacó en base a su con­de­na e inhab­il­itación: “Se equiv­o­can los que pien­san que de esta man­era van a lle­gar a sus obje­tivos, que son seguir con pro­ce­sos de destruc­ción a los argenti­nos. Se equiv­o­can porque me pueden meter pre­sa, pero la gente cobra salarios de mis­e­ria o pierde el tra­ba­jo, las jubi­la­ciones van a seguir sin alcan­zar y no van a lle­gar a fin de mes, los medica­men­tos cada vez están más caros e inac­ce­si­bles… Pueden hac­er todo eso y no les va a servir. Tar­dará más o menos tiem­po, pero lo digo hace tiem­po. El pueblo final­mente es como un río, se le ponen piedras, se le puede desviar el cauce, pero el agua cuan­do se fil­tra, pasa”.

Dijo asimis­mo la expres­i­den­ta que aho­ra espera que los argenti­nos sean con­duci­dos por la fuerza del per­o­nis­mo. “Tam­bién sé, no de inteligente o de vivaracha, para nada, sim­ple­mente porque la his­to­ria me ha enseña­do, que el pueblo toma nom­bre y lid­er­az­gos que van surgien­do a medi­da que va marchan­do. Nadie tiene la vaca ata­da, ningu­na fuerza políti­ca, pero de lo que estoy segu­ra es de que no se res­ig­nan a vivir sin dere­chos, que no se res­ig­nan a no ten­er un tra­ba­jo dig­no, que no res­ig­nan a pen­sar que sus hijos pueden ir a la uni­ver­si­dad y con­stru­ir un futuro mejor. Y si siem­pre encuen­tran diri­gentes que se res­ig­nan, ele­girán a otros”.

Para cer­rar, la expres­i­den­ta dejó un men­saje a los mil­i­tantes y diri­gentes que la apo­yaron sobre todo en estas últi­mas horas. “Los quiero mucho, les agradez­co todo el aguante, el amor y el afec­to”, les dijo y aclaró que se irá a su casa luego de ter­mi­nar las activi­dades en el PJ.

Com­pro­meti­da a “pon­er el cuer­po”, y entre dar­d­os a los “enso­bra­dos de derecha” y a la “derecha mafiosa”, la expres­i­den­ta con­cluyó: “Muchas gra­cias, los quiero y abra­zo mucho. A mil­i­tar, orga­ni­zarse, estar jun­to a la gente que lo nece­si­ta. A mil­i­tar jun­to a los colec­tivos sociales que están sien­do agre­di­dos por estas políti­cas, a pro­fun­dizar el acer­camien­to y la empatía con la gente. Que vean una diri­gen­cia políti­ca y social com­pro­meti­da con los prob­le­mas de la gente y no con los prob­le­mas que tiene la diri­gen­cia. Dediqué­monos con mucha fuerza y con­vic­ción a ayu­dar a los que nece­si­tan ser ayu­da­dos y orga­ni­za­dos. Muchas gra­cias, com­pañeros y com­pañeras. Siem­pre”.

La previa

Cristi­na Kirch­n­er tenía planea­do reunirse con senadores este martes por la mañana pero la con­vo­ca­to­ria se amplió des­de que la Corte Supre­ma de Jus­ti­cia con­fir­mó el encuen­tro de los mag­istra­dos para este martes a las 16 para definir sobre Vial­i­dad.

De urgen­cia, la expres­i­den­ta con­vocó a todo el Par­tido Jus­ti­cial­ista (PJ) a la sede de Matheu.

En el mar­co del esta­do de “aler­ta y mov­i­lización”, un encuen­tro gremi­al que se iba a realizar en la sede de Sma­ta a las 16 para definir si los sindi­catos afines al kirch­ner­is­mo avan­z­a­ban con un paro nacional se trasladó tam­bién al local del PJ. A su vez, dis­tin­tas colum­nas ya se mov­i­lizan por las prin­ci­pales vías de acce­so a la Cap­i­tal.

Por la tarde, antes del fal­lo del máx­i­mo tri­bunal, se tomó una foto jun­to a los senadores que la acom­pañaron y se mostró son­ri­ente. No paró de ten­er reuniones y char­las con diri­gentes de su espa­cio.

Cer­ca de las 15.30, Axel Kicillof hizo un cor­to paso por ahí acom­paña­do por su min­istro de Gob­ier­no, Car­los Bian­co. 

Pasadas las 16.30 arribó Ser­gio Mas­sa jun­to a una comi­ti­va del Frente Ren­o­vador (FR), entre ellos Male­na Gal­mari­ni.

Fuente: La Nación

Related Post