Afiliados de PAMI en Misiones denuncian demoras en turnos, cirugías y medicamentos. La falta de especialistas y el ajuste presupuestario agravan la atención, afectando seriamente la salud y la calidad de vida.
La crisis en el PAMI golpea con fuerza a jubilados y pensionados de Misiones, quienes denuncian largas demoras para acceder a turnos, cirugías, medicamentos y atención especializada. El testimonio de Elva Rodríguez, afiliada desde hace más de diez años, refleja esta difícil realidad. “Hace un año que estoy esperando una operación en un dedo. También debía hacerme un láser en la vista el año pasado y todavía no lo conseguí”, contó.
La situación se agrava debido a la falta de especialistas, lo que genera esperas cada vez más prolongadas. Rodríguez aseguró que su visión está comprometida por cataratas y un coágulo en el ojo izquierdo, y que ya sufrió caídas por la disminución de su capacidad visual. Además, señaló que debe pagar parte de los medicamentos, lo que afecta su economía: “Con el sueldo de jubilada, a veces tengo que elegir entre comer o pagar remedios”.
Rodrigo Vergara, delegado del Sindicato Unidos de Trabajadores y Empleados de PAMI (SUTEPA), atribuyó la crisis al desfinanciamiento y a políticas de ajuste del Gobierno nacional, que provocan retrasos en autorizaciones de estudios y cirugías, además de escasez de insumos básicos. “La situación es crítica y pone en riesgo la vida de muchos afiliados”, advirtió. Mientras tanto, miles de jubilados siguen esperando respuestas.
Con información de Misiones Online