El servicio de transporte urbano en Eldorado atraviesa una de sus peores crisis. Alejandro Arenhardt, concejal electo, vicepresidente de la CEEL y ex propietario de ETCE, analizó la situación en Radio Génesis 91.3, con duras críticas al empresario actual y un llamado urgente a la unidad para mejorar el servicio.
El conflicto del transporte público en Eldorado dejó de ser solo un problema operativo para convertirse en un drama social. La reducción de recorridos y el mal servicio afectan a miles de usuarios diariamente. “La verdad que tenemos una pelea entre políticos y empresarios, y el que sufre es el pueblo”, expresó Arenhardt.
Alejandro fue parte de ETCE, empresa familiar que vendió para evitar la quiebra y con la esperanza de que mejorara el servicio. “Nuestro servicio era malo, pero el de hoy es peor. Me equivoqué pensando que vender era la solución”, admitió.
El nuevo empresario, según Arenhardt, no solo incumplió pagos sino que mantiene conflictos legales con su familia y con el municipio. “Firmó un contrato y no lo cumplió. hasta nos denuncia a nosotros que lo estafamos, la verdad que me hubiese gustado que nos sentemos a resolver. Acusa desde afuera, no tiene siquiera la cara para venir a decirte cómo solucionamos”, reclamó.
Como concejal electo, Alejandro promete involucrarse a fondo en el tema. Propone dejar las disputas de lado y trabajar por un servicio digno. “Qué lástima que no nos podamos sentar todos y decir: muchachos, solucionemos esto juntos”, reflexionó.
El futuro del transporte podría pasar por manos estatales, pero Alejandro advierte los riesgos. “Si el municipio es dueño, todos van a pedir colectivos para escuelas, clubes, barrios. ¿Cómo les decís que no?”, explicó. “No me importa quién lo haga, pero necesitamos un mejor servicio para Eldorado”, cerró.
Fuente: Misiones Online
Entrevista a Alejandro Arenhardt realizada por “Beto” Acosta en Radio Génesis 91.3