La Justicia de Misiones otorgó la excarcelación a Miguel B., de 34 años, único detenido en el marco de la causa que investiga el asesinato del cabo primero de la Policía de Misiones, Leonardo Miñarro, ocurrido el pasado 30 de diciembre en el Aeroclub de Eldorado. La medida se concretó tras el depósito de una caución, según lo dispuesto por el juzgado interviniente.
Miguel B., quien estaba alojado en la comisaría primera de Eldorado, enfrenta una imputación por encubrimiento. No obstante, en fases anteriores del expediente, desde el juzgado se había planteado la posibilidad de que pudiera ser considerado como partícipe de un homicidio calificado, de acuerdo a los elementos reunidos en la investigación.
Durante su declaración indagatoria, el imputado negó los hechos, incluyendo una grave acusación formulada por un testigo de identidad reservada, quien afirmó que le habría ofrecido 15 mil dólares para reducir al policía fallecido.
El abogado defensor, Rodrigo Torres Murat, confirmó en declaraciones a Radio Stop que los familiares de Miguel B. lograron reunir el monto exigido por la Justicia. “Fue una muestra de unión. No quisieron esperar una reducción del monto, sólo buscaban que Miguel pudiera volver a su casa cuanto antes”, expresó el letrado, al tiempo que subrayó que su defendido seguirá vinculado a la causa y que trabajarán para obtener su sobreseimiento.
El crimen del cabo Miñarro
El cuerpo del cabo Leonardo Miñarro fue hallado con un disparo en la cabeza el 30 de diciembre, alrededor de las 7:30 horas, dentro del predio del Aeroclub de Eldorado, lugar donde debía cumplir servicio de guardia junto a otros dos efectivos policiales.
Según consta en el expediente judicial, uno de los policías había abandonado el lugar para realizar un servicio adicional, mientras que el otro tampoco se encontraba en el predio. Fue el agente que llegó para hacer el relevo quien descubrió el cuerpo sin vida y dio aviso a sus superiores.
En el lugar también se constató la falta de al menos cuatro armas largas, entre ellas dos fusiles FAL y dos escopetas calibre 12/70. La escena fue preservada por personal especializado, y se encuentra bajo análisis del equipo de la División Científica de la Unidad Regional III.