22 de octubre de 2025

Capturaron al líder de “Ipora Préstamos”, la banda que estafaba a personas vulnerables

Tras una exten­sa tarea encu­bier­ta lle­va­da ade­lante por agentes de la División Inves­ti­ga­ciones de la Unidad Region­al I, en coor­di­nación con la División GAP, se logró desar­tic­u­lar parte de la estruc­tura delic­ti­va.

El oper­a­ti­vo se con­cretó el jueves 26 de junio. Durante el pro­ced­imien­to fue detenido Adrián A., de 42 años, quien fue cap­tura­do en el inte­ri­or de un com­er­cio del micro­cen­tro posadeño, jus­to cuan­do intenta­ba con­sumar una nue­va estafa. En su poder se incau­taron seis telé­fonos celu­lares que, según las pesquisas, eran uti­liza­dos para coor­di­nar y eje­cu­tar las man­io­bras fraud­u­len­tas.

De acuer­do con las averigua­ciones, el modus operan­di de la ban­da con­sistía en cap­tar a per­sonas vul­ner­a­bles en bar­rios per­iféri­cos, a quienes con­vencían de solic­i­tar prés­ta­mos per­son­ales o adquirir elec­trodomés­ti­cos en cuo­tas. A cam­bio, les prometían entre­gar en efec­ti­vo el val­or del bien o del crédi­to ges­tion­a­do. Sin embar­go, las víc­ti­mas nun­ca recibían el dinero, qued­a­ban endeu­dadas y, en muchos casos, sin los pro­duc­tos adquiri­dos. En algu­nas situa­ciones, este ardid se repetía has­ta siete veces con la mis­ma per­sona.

Una de las damnifi­cadas, res­i­dente del bar­rio Sol de Misiones, denun­ció que fue con­tac­ta­da en su domi­cilio el miér­coles 25 de junio y manip­u­la­da para realizar este tipo de trámites. Su tes­ti­mo­nio fue fun­da­men­tal para el avance de la causa, ya que per­mi­tió cor­rob­o­rar la modal­i­dad fraud­u­len­ta de la ban­da.

Para­le­la­mente, y bajo la inter­ven­ción del Juez de Instruc­ción N.º 2, Dr. Juan Manuel Monte, se realizaron var­ios allanamien­tos en dis­tin­tos pun­tos de la ciu­dad en bus­ca de los demás inte­grantes de la orga­ni­zación, quienes has­ta el momen­to per­manecen prófu­gos, aunque ya estarían iden­ti­fi­ca­dos por los inves­ti­gadores.

Cabe destacar que los celu­lares incau­ta­dos serán someti­dos a peri­cias por parte de la Direc­ción de Ciber­crimen, con el obje­ti­vo de recu­per­ar infor­ma­ción, con­tac­tos y con­ver­sa­ciones que per­mi­tan iden­ti­ficar y deten­er al resto de los involu­cra­dos, así como recon­stru­ir la ruta de las estafas.

Por ello, la Policía de Misiones recuer­da a la comu­nidad que no deben ges­tionarse prés­ta­mos ni entre­garse datos per­son­ales a ter­ceros descono­ci­dos, y recomien­da denun­ciar de inmedi­a­to cualquier inten­to de engaño o situación sospe­chosa ante la depen­den­cia poli­cial más cer­cana.

Related Post