16 de octubre de 2025

Argentina recibió el desembolso del FMI: las reservas superaron los US$43.000 millones

milei fmi

El Fon­do Mon­e­tario Inter­na­cional (FMI) real­izó final­mente el esper­a­do desem­bol­so de US$2.000 mil­lones, tras apro­bar la primera revisión del acuer­do con la Argenti­na. Este giro per­mi­tió que las reser­vas inter­na­cionales del Ban­co Cen­tral de la Repúbli­ca Argenti­na (BCRA) super­en los US$43.000 mil­lones, alcan­zan­do un total de US$43.023 mil­lones.

El viernes, las reser­vas se encon­tra­ban en US$41.030 mil­lones, por lo que con este desem­bol­so, el mon­to incre­men­tó con­sid­er­able­mente, ofre­cien­do un aliv­io momen­tá­neo en el con­tex­to de alta volatil­i­dad cam­biaria.

El giro cor­re­sponde al pro­gra­ma acor­da­do en abril, que rep­re­sen­ta el 70% de los fon­dos pacta­dos, con US$14.000 mil­lones envi­a­dos has­ta la fecha. El resto del dinero será entre­ga­do en los próx­i­mos años, con un últi­mo desem­bol­so de US$1.000 mil­lones pre­vis­to para 2025, mien­tras que el sal­do restante se enviará en trans­fer­en­cias de aprox­i­mada­mente US$500 mil­lones entre 2026 y 2029.

El impacto inmedi­a­to en el mer­ca­do fue una reduc­ción en el val­or del dólar ofi­cial, que bajó a $1.370, luego de una subi­da del 13% en julio. Este ajuste pro­por­ciona una lig­era cal­ma en el mer­ca­do cam­biario, donde los anal­is­tas se mantienen aten­tos a las reper­cu­siones futuras del acuer­do y los sigu­ientes desem­bol­sos que se realizarán en el mar­co de la reestruc­turación de la deu­da.

Related Post