El Concejo Deliberante aprobó la exigencia de un título profesional para secretarios, garantizando idoneidad y transparencia. La medida obtuvo cinco votos a favor y uno en contra, estableciendo que quienes no cumplan con este requisito serán removidos del cargo.
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto que obliga a los secretarios del cuerpo a contar con un título profesional habilitante. La iniciativa, impulsada por el concejal Mauricio Acevedo Leal, busca garantizar idoneidad, profesionalismo y capacitación en funciones clave dentro del ámbito legislativo municipal.
Con cinco votos a favor (Leal, Frey, González, Tiozzo y Montiel), uno en contra (Doldán) y la abstención de María Cristina Bandera, el proyecto logró avanzar tras un extenso debate. La normativa establece que solo podrán ocupar el cargo quienes acrediten formación en instituciones reconocidas.
El incumplimiento de este requisito invalidará el nombramiento y obligará a la remoción del funcionario en caso de detectarse la falta del título habilitante. Esta medida apunta a mejorar la eficiencia y transparencia en la gestión pública.
El proyecto generó un intenso debate tanto en el Concejo como en la comunidad, ya que modifica los criterios de designación de los funcionarios administrativos del cuerpo deliberativo.