16 de octubre de 2025

Aparecieron carpinchos verdes en Entre Ríos y hay preocupación por contaminación

Aparecieron carpinchos verdes en Entre Ríos

Un grupo de carpin­chos cubier­tos por un tinte ver­doso en el embalse de la repre­sa de Salto Grande, en la provin­cia de Entre Ríos, gen­eró sor­pre­sa y pre­ocu­pación en redes sociales. El fenó­meno está vin­cu­la­do a la pro­lif­eración de cianobac­te­rias en el agua, que estos ani­males beben y en la que se sumer­gen.

El video graba­do por un tur­ista mues­tra a los carpin­chos con el pela­je impreg­na­do de una sus­tan­cia de apari­en­cia aceita­da. Según infor­mó un diario local, algu­nas playas quedaron “inuti­liz­ables” para los bañis­tas debido a la con­cen­tración de estos microor­gan­is­mos.

Las cianobac­te­rias son organ­is­mos microscópi­cos que con­tienen clo­ro­fi­la, lo que les con­fiere su car­ac­terís­ti­co col­or verde o azu­la­do y les per­mite realizar la foto­sín­te­sis. Además de habitar en aguas dul­ces y sal­adas, muchas especies gen­er­an tox­i­nas que pueden dis­ol­verse en el agua. Por esta razón, la Orga­ni­zación Mundi­al de la Salud (OMS) con­sid­era a las cianobac­te­rias como un “prob­le­ma de salud emer­gente”.

Foto: Insta­gram de Juan Menoni.

La Comisión Admin­istrado­ra del Río Uruguay (CARU) advir­tió en un comu­ni­ca­do sobre la pres­en­cia de flo­raciones de cianobac­te­rias en el río Uruguay y sus aflu­entes. “Este fenó­meno, cono­ci­do como ‘verdín’, suele ocur­rir durante el ver­a­no debido a las altas tem­per­at­uras y puede pre­sen­tarse en dis­tin­tos cuer­pos de agua”, expli­caron des­de la enti­dad.

Des­de CARU tam­bién señalaron que “la pro­lif­eración de cianobac­te­rias puede afec­tar las playas durante horas o días, con posi­bles impactos en la salud” y recomen­daron a la población evi­tar el con­tac­to direc­to con agua que pre­sente col­oración ver­dosa, aspec­to tur­bio o acu­mu­la­ciones sim­i­lares a espuma.

Por su parte, fuentes del Min­is­te­rio de Ambi­ente de Uruguay indi­caron a un medio de ese país que “sabe­mos que Salto Grande está con pro­lif­eración de cianobac­te­rias, al igual que otras partes del país. Las fotos son del lado argenti­no, ya que medios locales se hacen eco de lo ocur­ri­do. No hay denun­cias has­ta el momen­to sobre la situación de los ani­males en la cos­ta uruguaya”.

Related Post