El pasado 21 de mayo, un hecho preocupante encendió las alertas en el colegio BOP N° 89, ubicado en el barrio Santa Rosa de Puerto Iguazú. Cerca de las 16:30 horas, durante una revisión voluntaria de mochilas realizada dentro del establecimiento, un alumno de 14 años fue sorprendido con tres envoltorios sospechosos que, según manifestó en un primer momento, contenían harina.
Sin embargo, y ante la sospecha de los directivos, se solicitó la presencia policial en el lugar. Fue la directora del colegio, Norma R., quien notificó a los efectivos que el menor, identificado como Agustín, llevaba los paquetes en el bolsillo de su pantalón.
Al llegar al establecimiento, la policía convocó a personal de la División Drogas Peligrosas, quienes realizaron las pruebas pertinentes. El test arrojó un resultado positivo: los envoltorios contenían cocaína.
Intervención judicial y antecedentes de denuncias
El caso quedó inmediatamente bajo la órbita del Juzgado Federal de Eldorado, que ordenó el decomiso de la sustancia y dispuso que el adolescente fuera entregado a sus padres.
Fuentes policiales confirmaron que días antes del incidente, se habían recibido denuncias anónimas de padres y vecinos que alertaban sobre la presencia de presuntos “narcodeliveries” merodeando los alrededores de la escuela. Algunos de los señalados tendrían vínculos con el narcomenudeo en la zona.
Respuesta institucional y prevención
Desde el Ministerio de Prevención de Adicciones de la Zona Norte informaron que están al tanto del caso, aunque aclararon que aún no han sido convocados por el Consejo General de Educación para intervenir directamente en el colegio.
Por su parte, la directora del BOP N° 89 confirmó que el hecho fue informado a los padres de la comunidad educativa y que se trabaja en la modificación del acuerdo de convivencia escolar para reforzar las medidas de prevención.