21 de octubre de 2025

Alarma en una escuela de Puerto Iguazú: un alumno de 14 años fue descubierto con cocaína

El pasa­do 21 de mayo, un hecho pre­ocu­pante encendió las aler­tas en el cole­gio BOP N° 89, ubi­ca­do en el bar­rio San­ta Rosa de Puer­to Iguazú. Cer­ca de las 16:30 horas, durante una revisión vol­un­taria de mochi­las real­iza­da den­tro del establec­imien­to, un alum­no de 14 años fue sor­pren­di­do con tres envolto­rios sospe­chosos que, según man­i­festó en un primer momen­to, con­tenían hari­na.

Sin embar­go, y ante la sospecha de los direc­tivos, se solic­itó la pres­en­cia poli­cial en el lugar. Fue la direc­to­ra del cole­gio, Nor­ma R., quien noti­ficó a los efec­tivos que el menor, iden­ti­fi­ca­do como Agustín, llev­a­ba los paque­tes en el bol­sil­lo de su pan­talón.

Al lle­gar al establec­imien­to, la policía con­vocó a per­son­al de la División Dro­gas Peli­grosas, quienes realizaron las prue­bas per­ti­nentes. El test arro­jó un resul­ta­do pos­i­ti­vo: los envolto­rios con­tenían cocaí­na.

Intervención judicial y antecedentes de denuncias

El caso quedó inmedi­ata­mente bajo la órbi­ta del Juz­ga­do Fed­er­al de Eldo­ra­do, que ordenó el decomiso de la sus­tan­cia y dis­pu­so que el ado­les­cente fuera entre­ga­do a sus padres.

Fuentes poli­ciales con­fir­maron que días antes del inci­dente, se habían recibido denun­cias anón­i­mas de padres y veci­nos que alerta­ban sobre la pres­en­cia de pre­sun­tos “nar­code­liv­er­ies” merode­an­do los alrede­dores de la escuela. Algunos de los señal­a­dos ten­drían vín­cu­los con el nar­comenudeo en la zona.

Respuesta institucional y prevención

Des­de el Min­is­te­rio de Pre­ven­ción de Adic­ciones de la Zona Norte infor­maron que están al tan­to del caso, aunque aclararon que aún no han sido con­vo­ca­dos por el Con­se­jo Gen­er­al de Edu­cación para inter­venir direc­ta­mente en el cole­gio.

Por su parte, la direc­to­ra del BOP N° 89 con­fir­mó que el hecho fue infor­ma­do a los padres de la comu­nidad educa­ti­va y que se tra­ba­ja en la mod­i­fi­cación del acuer­do de con­viven­cia esco­lar para reforzar las medi­das de pre­ven­ción.

Related Post